sábado, 29 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
MARCHAS DE LA DIGNIDAD. ABAJO EL RÉGIMEN.
Jornadas de Lucha en Alcalá de Henares
Comenzamos
nuestra semana de lucha con un acto de presentación el viernes 21 de
noviembre y con una manifestación el domingo 23.
El pasado 22 de marzo un millón y
medio de personas salimos a la calle. Nos manifestamos por el derecho al pan y
a la vivienda, por los servicios públicos para todos, contra el pago de la
deuda y el TTIP, por el empleo digno y la renta básica.
Ocho meses después, nuestras
reivindicaciones siguen en pie, y tenemos más motivos que nunca: puertas
giratorias y tarjetas opacas con las que unos pocos se forran a costa de la
necesidad de la ciudadanía; un Tratado de Libre Comercio que beneficia a las multinacionales
y expolia aún más los servicios públicos y al pueblo; una Ley Mordaza con la
que se criminalizan el hartazgo y la libertad de expresión y una situación cada
vez más extrema, límite para muchas personas, que nos obliga a una respuesta
colectiva.
En el caso concreto de Alcalá, nuestro
Ayuntamiento nos ha endeudado hasta 2032, con un plan de ajuste aprobado pese a
haber sido rechazado en el Pleno y que conllevará aún más recortes y subidas de
impuestos; las sospechas de corrupción se hacen cada día más evidentes, y las
políticas sociales, cada día más inexistentes.
Por todas esas razones, contra el
robo de derechos y de nuestro futuro, las Marchas de la Dignidad volveremos a
salir a la calle en toda España en la semana
del 24 al 29 de noviembre. En Alcalá de Henares comenzaremos con un acto de
presentación el próximo 21 de noviembre y con una manifestación el domingo 23,
desde la estación de Renfe a la Plaza de Cervantes.
El sábado 29 de noviembre
volveremos además a manifestarnos en todos los puntos de la península, como lo
hicimos el pasado 22 de marzo, para exigir servicios públicos para todas las
personas, empleo digno y renta básica, no al pago de la deuda y derecho real a
la vivienda.
En Alcalá participan
en las Marchas de la Dignidad: Asamblea
Antifascista de Alcalá, Asamblea General de Estudiantes, Asociación Agua
de
Mayo, CCOO del Henares, Círculo Podemos Alcalá, Equo Alcalá-Torrejón,
Federación Comarcal de
Asociaciones de Vecinos, Grupo de Acción Vecinal Libertaria, Izquierda
Unida
Alcalá, Izquierda Unida Meco, PAH Corredor del Henares, PCE Alcalá de
Henares, Red de Solidaridad Popular de Alcalá, Sanidad 100% Pública,
Sillas del
Hambre, UAH en Movimiento, UJCE.
Jornadas de Lucha en Alcalá de Henares:
Viernes, 21 de noviembre
19:00 h.: Presentación de la Semana de Lucha. Hablaremos sobre
vivienda, juventud, sanidad, empleo, deuda y TTIP. Sala Margarita Xirgu (CCOO).
Domingo, 23 de
noviembre
12:00 h.: Manifestación de las Marchas en Alcalá de Henares. Salida
desde la estación de Renfe. Hasta la Plaza de Cervantes.
Lunes, 24 de noviembre
9:00 - 12:00 h.: Sillas del Hambre por la Renta Básica Universal. Plaza
de los Mártires (frente a la Facultad de Derecho)
Martes, 25 de
noviembre
19:00 h.: Manifestación contra la violencia machista y el patriarcado.
Palacio Arzobispal – Plaza de Cervantes – Plaza de los Santos Niños.
Jueves, 27 de
noviembre
17:00 h.: Chorizos a la brasa, nadie sin casa. Parque de San Isidro.
Sábado, 29 de
noviembre
17:00 h.: Manifestación de las Marchas en Madrid. Atocha - Cibeles -
Sol
domingo, 9 de noviembre de 2014
domingo, 28 de septiembre de 2014
Rodea el congreso 4 de octubre (Iniciativa de la coordinadora 25s, comunicado matizado por el GAVL)
Nos merecemos vivir en una sociedad en la
que nadie sea súbdit@, en la que ninguna mujer sea agredida hasta morir
asesinada por serlo y en la que cada pueblo pueda decidir su futuro. Nos
merecemos una sociedad que respete la dignidad animal y el entorno natural. Una
sociedad que vele por los derechos de la clase trabajadora donde la explotación
no tenga lugar y en la que el modelo humano no sean banqueros responsables de
300 desahucios al día, evasores de impuestos o mafiosos. Nos merecemos vivir en
una sociedad en la que ejercer derechos fundamentales o exigir justicia no
suponga ser perseguido y secuestrado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del
Estado. Nos merecemos una sociedad donde nuestra palabra valga tanto como la
del otr@ y no haya lugar para que nadie decida por nadie, que tod@s tomemos la
riendas de nuestra vida fruto de la responsabilidad sobre ella. Nos merecemos
un futuro para nuestr@s hij@s y un presente digno para cada un@ de nosotr@s.
No perderemos el tiempo enumerando una vez
más la corrupción de la monarquía y del Estado; desde la judicatura hasta el
ejército, desde los dos sindicatos mayoritarios hasta la iglesia, desde la
partitocracia hasta los medios de comunicación. La corrupción forma parte
del sistema, porque el sistema es DICTADURA y CORRUPCIÓN.
Para seguir robando y abusando de su poder
nos quieren sumisos y callados, y quien denuncie públicamente sus trapicheos,
será tachad@ de populista, totalitari@ o violent@. Y eso lo dicen quienes
gobiernan una sociedad con seis millones de parad@s, tres millones de niñ@s
pobres, l@s que cambian leyes a golpe de decretazo, se niegan a depurar los
crímenes franquistas, l@s que desmantelan servicios sociales mientras rescatan
a bancos y empresas privadas con nuestro dinero y los mismos que convierten al
Estado español en líder en represión política en Europa. L@s golpistas no somos
el pueblo que rodeamos pacíficamente el Congreso. L@s golpistas están dentro
del Congreso arropados por Felipe VI, el gran dictador.
Seguimos y seguiremos movilizándonos en
las calles creando el poder popular necesario para dar inicio a los Procesos
Constituyentes que nos traigan IGUALDAD y LIBERTAD. Porque es nuestro derecho y
nuestra obligación como pueblo romper con la delegación del poder en otr@s que
nos ha llevado a esta autocracia, porque SÍ hay otra forma de organizar a la
sociedad y porque nos merecemos una existencia digna.
Por todo ello os convocamos a tod@s a
salir a las calles el día 4 de octubre a rodear el Congreso de los Diputados a
las 19h. ¡Por
libertad! ¡Por la emancipación popular!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)