viernes, 27 de febrero de 2015

sábado, 17 de enero de 2015

Comunicado ante las agresiones fascistas del viernes 9 de enero

En la noche del pasado viernes, tras el éxito del acto de presentación de nuestra plataforma, volvimos a sufrir un ataque. En este caso, un ataque contra las más de 100 personas que nos encontrábamos en el Centro Municipal de Salud, por parte de un grupo organizado de fascistas, que intentaron sabotear el acto y agredieron a su salida a dos personas, una de las cuales necesitó de asistencia médica en la Casa de Socorro.
Algunos compañeros ya habían observado la presencia de un grupo de nazis en los alrededores del Centro Municipal de Salud de Alcalá antes del comienzo del acto. Uno de ellos llegó a entrar en el salón de actos para grabar a los asistentes mientras tenía lugar la presentación.
Antes de que terminara el acto, cuando una compañera abandonaba la sala, un grupo de unos siete fascistas la abordaron en la calle y comenzaron a insultarla, a ella y a sus acompañantes (insultos homófobos, entre otros) y a grabarles con un teléfono móvil. Cuando les exigió que dejaran de grabar, la agarraron del pelo, la golpearon contra un coche y la agredieron. Otro grupo de nazis, más numeroso, permanecía en las inmediaciones.
Otra mujer que se encontraba en la calle, que intentó hablar con uno de los agresores, fue acorralada e igualmente agredida: le arrojaron un objeto y le vertieron por encima una botella de cerveza.
Varios de los agresores fueron identificados por los asistentes y por la policía, que llegó a la calle Santiago, en el centro de Alcalá, poco después de que se marcharan. Estamos tramitando una demanda penal, que será presentada en los próximos días.
Sabemos que lo ocurrido el viernes no fue un hecho aislado y casual, sino un intento de amedrentar a las personas y los colectivos que se movilizan y de boicotear la presentación de nuestra plataforma en apoyo a Elena y Jesús, que en cualquier caso resultó un éxito de asistencia y participación.
Venimos viendo cómo en los últimos meses se suceden los ataques fascistas en nuestra comarca, desde la agresión a un grupo de jóvenes por parte de 30 nazis durante las fiestas de San Fernando hasta los ataques reiterados que ha sufrido la Asociación de Vecinos Fleming de Coslada, donde también se reúnen movimientos sociales como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. 
Desde la Plataforma Absolución C.S. 13 Rosas reprobamos la violencia y la represión en todas sus  formas. Condenamos el ataque del pasado viernes y cualquier tipo de agresión fascista.
No vamos a consentir ningún ataque más.
Frente a su represión, nuestra solidaridad

martes, 6 de enero de 2015

NO SON MUERTES, SON ASESINATOS

GRAN MARCHA. Te necesitamos mucho el día 10.
Entera o a tramos. Según puedas.
Pero ayúdanos a ponerles freno y decirles ¡BASTA YA!
¡NO SON MUERTES, SON ASESINATOS! (porque hay cura y no la dan)
En España hay 175.000 diagnosticadxs por Hepatitis C
El Fase 4 (F4-cirróticxs)- 35.000 (estos son lxs muy urgentes)
¿Y SE ATRIBUYEN MÉRITOS POR QUE VAN A TRATAR A 6.000?
¿De qué van?
¡ACUDE Y DIFUNDE!

miércoles, 31 de diciembre de 2014

9 DE ENERO A LAS 19:00 EN EL CENTRO MUNICIPAL DE SALUD, ¡ACUDE Y DIFUNDE!

Ya está en marcha la plataforma por la absolución de los detenidos en el Centro Social 13 Rosas

Elena y Jesús  podrían ser condenados a penas de cárcel por recriminar a los agentes la violencia con la que acababan de asaltar la sede del PCE de Alcalá de Henares

Unos 20 colectivos y movimientos sociales del Corredor del Henares acabamos de poner en marcha la Plataforma Absolución C.S. 13 Rosas. La plataforma tiene como objetivo dar a conocer el asalto policial a la sede del PCE de Alcalá de Henares ocurrido el pasado 14 de febrero, que acabó con cinco de las personas que se encontraban en el interior del local heridas, y apoyar a Jesús y Elena, detenidos ese día y a la espera de fecha para el juicio, a quienes la Fiscalía acusa de los delitos de desobediencia, resistencia y atentado contra la autoridad.  

Elena y Jesús, conocidos activistas sociales, podrían ser condenados a penas de cárcel por el simple hecho de recriminar verbalmente a los agentes la desproporción y violencia en su actuación en su entrada en el 13 Rosas.

La policía, en lo que entendemos como un intento de show para criminalizar a los movimientos sociales, se encontraba acompañada en ese momento, casualmente, por un equipo del programa de televisión Policías en Acción, que posiblemente por vergüenza no llegó a emitir la cinta. El juez ya dispone de las imágenes, que serán aportadas como prueba en el juicio por la defensa de Jesús y Elena, en las que se oye a uno de los agentes espetar a las personas que se encontraban en el 13 Rosas tras las detenciones “esto os pasa por vuestra ideología”.

La plataforma será presentada el próximo 9 de enero, a las 19:00 horas, en el Centro Municipal de Salud de Alcalá de Henares. Ya dispone de  un blog ,  página de Facebook  y  perfil en Twitter .
 

Asalto policial al 13 Rosas

Además de la sede de la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares, el Centro Social 13Rosas ha sido desde 2011 lugar de encuentro y reunión de movimientos sociales de la ciudad como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Iniciativa Sanidad 100% Pública, Frente Cívico, grupos de consumo responsable, comisiones de trabajo del 15M, las Marchas de la Dignidad de Alcalá de Henares  o la Asamblea Antifascista.

Ese día se había celebrado en el 13 Rosas un acto informativo sobre la ya aprobada Ley Mordaza y sobre la reforma del Código Penal, y unas 15 personas permanecían en el local a puerta cerrada. Fue entonces cuando varios policías municipales llegaron a la sede del PCE, según su versión porque el volumen de la música era demasiado alto (pese a que no hay viviendas ni junto al local ni encima de él), e identificaron en la puerta a un responsable.

Lo grave empezó después, cuando agentes de la Policía Nacional comenzaron a llegar a la sede del PCE e intentaron entrar en el local, para lo que Jesús, jurista y cargo público en el Ayuntamiento de Meco, les solicitó la pertinente orden judicial, que no tenían. Acto seguido entraron por la fuerza, violentamente. Cinco de las personas que se encontraban en el interior necesitaron de asistencia médica en el Hospital Príncipe de Asturias como consecuencia de las cargas de la policía.

Después de detener a Elena y Jesús, los agentes accedieron al despacho que ocupa la planta superior, que procedieron a registrar, incluido el ordenador. Es la primera vez en esta democracia en que se registra la sede de un partido político sin ningún tipo de orden judicial.

No nos cabe ninguna duda de que la actuación de la policía no fue más que un intento de atemorizar y criminalizar a los movimientos sociales de nuestra ciudad, en una escalada en la presión que sufrimos que había comenzado meses antes, y que padecieron especialmente colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Por muchas mordazas que nos quieran poner, la injustificable actuación de la policía no hace sino darnos más razones para continuar luchando por nuestros derechos.


Frente a su represión, nuestra solidaridad

martes, 23 de diciembre de 2014

ANTE LAS DETENCIONES DEL 16 DE DICIEMBRE

El pasado 16 de diciembre de 2014 el anarquismo sufrió una nueva criminalización por parte del Estado y de los medios de comunicación, en la que se engrandecía a sus brazos de actuación por desmantelar el “terrorismo anarquista” habiendo detenido al menos a 11 anarquistas en centros sociales de Madrid y Barcelona en la llamada Operación Pandora.
Al igual que la solidaridad, el apoyo mutuo, la libertad y la igualdad no son terrorismo, el anarquismo no es terrorismo; terrorista es el Estado que vive gracias a la explotación de quienes tiene bajo suya, el que lleva a las poblaciones a la desesperación, el que reprime su grito con mordazas, porras y cárceles.
En su desesperación por conservar su poder y aplastar a quienes luchan por derrocar su tiranía, no le queda más que repetir la estrategia más común en el último tiempo: acusar de terrorista al anarquismo.
No nos vamos a molestar en aclarar o no la inocencia de las detenidas y detenidos, simplemente no reconocemos las acusaciones de este Estado alienante y asesino.
No queremos negociar, queremos la libertad de las detenidas y detenidos y la disolución de este sistema autoritario.
Podrán reprimirnos, criminalizarnos, acusarnos de terroristas, encarcelarnos, que no vamos a parar, vamos a incrementar nuestra lucha y  a crecer en su opresión autoritaria. El Estado nunca podrá silenciar al anarquismo.
¡Por la libertad de las detenidas/os! ¡Por la anarquía, por la libertad, abajo el Régimen!